Idioma![[ img - UK-flag.png ]](imgp/UK-flag.png)
Ingles
![[ img - UK-flag.png ]](imgp/UK-flag.png)
Ingles
Responsabilidades - y unos limites
Condición para expropriaciones: "Necesidad y utilidad pública" (Ref. Constitución §70)
Consecuencia: La Macroregion Centro Sur puede construír su ferrocarril Apurimac-Ayacucho-Ica - si la macroregión decide
Alternativamente una mancomunidad de Regiones /Municipios a lo largo de la linea - también puede.
- y las regiones de Cajamarca, Lambayeque y Piura conjuntos pueden construir una vía férrea de Celendín a Bayovar - si quieren
Consecuencia: La Macroregion Centro Sur puede construír su ferrocarril Apurimac-Ayacucho-Ica - si la macroregión decide
Alternativamente una mancomunidad de Regiones /Municipios a lo largo de la linea - también puede.
- y las regiones de Cajamarca, Lambayeque y Piura conjuntos pueden construir una vía férrea de Celendín a Bayovar - si quieren
Infraestructura es todo que conecta un país, una ciudad, una sociedad
Infraestructura de una pais - cualquier tipo de infraestructura - es responsabilidad de la sociedad, y esto se establece por sus autoridades electos o no-electos.
Una sociedad libre no puede escaparse de este responsabilidad por concesiones, privatizaciones o similares 'trucos Neo-Liberales',
porque infraestructura es todo estructura que une y conecta el país /sociedad - y por esto es propiedad de la sociedad.
porque infraestructura es todo estructura que une y conecta el país /sociedad - y por esto es propiedad de la sociedad.
![[ img - trainLoader-silo4.jpg ]](imgp/trainLoader-silo4.jpg)
![[ img - trainloading2.jpg ]](imgp/trainloading2.jpg)
Un NODO es un punto en una red de infraestructura - o entre dos redes
Dentro un nodo el dueño tiene la autoridad de organizarse como el quiere - pero en concordancia con las leyes y reglas de la sociedad - naturalmente.
Un terrateniente puede hacer su camino donde él quiere a su chacra. Una autoridad distrital, provincial o regional puede poner sus vías, tramvías y vías férreas. Una "macroregion" puede hacer lo mismo.
Las minas, quienes han comprado, alquilado o concesionado su lote, deciden dentro el mismo lote. Principalmente pueden explotar y vender como quieren - y luego pagar al Estado por lo extraido.
Un pago en relación al que tipo de mineral extraído - naturalmente.
Todo equipamiento e edificaciones interiormente del lote de la mina es: Decisión de la Mina. Por ejemplo: Donde poner sus RIELES para trenes dentro el terreno de la mina misma. Donde y como cargar los vagones. Por equipo movible y rodante - o por instalaciones fijas y mecanizadas con silos, tolvas y fajas transportadores etc
Eso NO ES responsabilidad de la sociedad.
Un terrateniente puede hacer su camino donde él quiere a su chacra. Una autoridad distrital, provincial o regional puede poner sus vías, tramvías y vías férreas. Una "macroregion" puede hacer lo mismo.
Las minas, quienes han comprado, alquilado o concesionado su lote, deciden dentro el mismo lote. Principalmente pueden explotar y vender como quieren - y luego pagar al Estado por lo extraido.
Un pago en relación al que tipo de mineral extraído - naturalmente.
Todo equipamiento e edificaciones interiormente del lote de la mina es: Decisión de la Mina. Por ejemplo: Donde poner sus RIELES para trenes dentro el terreno de la mina misma. Donde y como cargar los vagones. Por equipo movible y rodante - o por instalaciones fijas y mecanizadas con silos, tolvas y fajas transportadores etc
Eso NO ES responsabilidad de la sociedad.
La sociedad alrededor
Independentemente de su país de origen las empresas mineras son y deben ser una parte natural de la sociedad, donde trabajan, y por esto deben seguir las mismas reglas y leyes comunes de la sociedad.
Dentro un pueblo la sociedad misma va a construír la infraestructura, que la sociedad necesita: en este caso los rieles para trenes - también para trenes mineras. La responsabilidad de la autoridad ENAFER va a arrancar en la la puerta de salida de la mina, y ENAFER va a dirigir todos trenes transitando su red.
Dentro un pueblo la sociedad misma va a construír la infraestructura, que la sociedad necesita: en este caso los rieles para trenes - también para trenes mineras. La responsabilidad de la autoridad ENAFER va a arrancar en la la puerta de salida de la mina, y ENAFER va a dirigir todos trenes transitando su red.
![[ img - unloader.jpg ]](imgp/unloader.jpg)
![[ img side-dumper.jpg ]](imgp/side-dumper.jpg)
Quien es dueño del locomotore y vagones NO ES asunto de ENAFER.
Tampoco ENAFER va a conducir estos trenes. Como camiones y buses en las carreteras los trenes son propiedad privado y vienen con su propio chofer.
Los trenes van a pagar peaje por toneladas, por tren y/o por kilómetro - y no por valor de los minerales.
Para todos vale: El que paga, él decide - alquiler, comprar su propio tren, crear una "Empresa Transporte Unido" conjunto con otras empresas mineras o sencillamente contratar una empresa transportista profesional - - - pero todos trenes tecnicamente necesitan cumplir las normas de ENAFER, igual como cualquier camión necesita cumplir las normas del MTC para transitar.
Si el cliente final de la mineral vive en Asia, la entrega de mineral es en Asia. Por ejemplo: Un contrato con India de entregar 20 millones toneladas anuales de hierro. Este hierro necesita ser extraido de una mina en las cordilleras y luego pasar una cadena de transportes y quizá unos procesos antes de ser entregado a un puerto en la India.
Los trenes van a pagar peaje por toneladas, por tren y/o por kilómetro - y no por valor de los minerales.
Para todos vale: El que paga, él decide - alquiler, comprar su propio tren, crear una "Empresa Transporte Unido" conjunto con otras empresas mineras o sencillamente contratar una empresa transportista profesional - - - pero todos trenes tecnicamente necesitan cumplir las normas de ENAFER, igual como cualquier camión necesita cumplir las normas del MTC para transitar.
Si el cliente final de la mineral vive en Asia, la entrega de mineral es en Asia. Por ejemplo: Un contrato con India de entregar 20 millones toneladas anuales de hierro. Este hierro necesita ser extraido de una mina en las cordilleras y luego pasar una cadena de transportes y quizá unos procesos antes de ser entregado a un puerto en la India.
El puerto y su equipamiento
El transporte desde la mina es por ferrocarril y va a terminar en un puerto de exportación. La mina deciden que puerto, porque la mina es el dueño de la carga. Tambien es responsabilidad de la mina organizar recibo del mineral en el puerto y almacenarlo hasta que va a llegar un buque mineralero.
Eso implica un sistema para vaciar los vagones y depositar el material en silos. Y por esto los vagones normalmente estan construídos como volquetes, que van a vaciarse directo en el deposito desde una posición encima de los silos - o alternativamente en un embutido para luego ser levantado por transportador faja para llenar un silo .
Almacenamiento en silo hace necesario otro sistema mecánico para extraer el granel desde el silo, luego pasar un cargador de buques con capacidad de unos miles toneladas por hora para cargar un buque mineralero en unos pocos días.
Eso implica un sistema para vaciar los vagones y depositar el material en silos. Y por esto los vagones normalmente estan construídos como volquetes, que van a vaciarse directo en el deposito desde una posición encima de los silos - o alternativamente en un embutido para luego ser levantado por transportador faja para llenar un silo .
Almacenamiento en silo hace necesario otro sistema mecánico para extraer el granel desde el silo, luego pasar un cargador de buques con capacidad de unos miles toneladas por hora para cargar un buque mineralero en unos pocos días.
Un viaje largo hacia el extremo de ultramar
![[ img - dryBulker.jpg ]](imgp/dryBulker.jpg)
Bién cargado el buque va a navegar unos meses para pasar los mares y llegar a su destino, donde va a descargar el mineral y regresar. Con distancias 15-20,000kM - x2 para regresar, probablemente hay un máximo 4-6 viajes al año de cada buque.
Perú tiene 2000 kilómetros de costa y 700,000 de kilómertos cuadrados, que es su DOMINIO MARÍTIMO = que vale más de 50% de terreno terrestre del Peru.
No obstante: el Perú NO tiene CONCIENCIA MARITIMA. En el registro peruano de buques hay alrededor de 30 buques a disposición - y ningún de ellos es mineralero - y naturalmente todos los 30 naves son ocupados con otro negocio.
Es una situación pobre. Eso de no ser capaz de transportar sus propios productos, tiene como consecuencia que Peru (= las minas peruanas) necesitan contratar transportistas (buques) extranjeros para hacer su "delivery" ultramar.
Felizmente esta situación es prevista en la Ley 28583 - "Ley de Reactivacion y Promoción de la Marina Mercante Nacional". En consecuencia de esta Ley existe la opcion, que estos transportistas extranjeros, quien tiene buques a disposición, pueden enarbolar sus buques con bandera peruana, al inscribir sus buques en registro peruano. Esta transferencia nos dará cierto ventajas a Peru. Especialmente si un congreso decide declarar minerales de las minas como "tierra" peruanas hasta entregado al cliente en el extranjero - o alternativamente hasta el mineral ha obtenido cierto valor agregado por procesos en Peru.
Perú tiene 2000 kilómetros de costa y 700,000 de kilómertos cuadrados, que es su DOMINIO MARÍTIMO = que vale más de 50% de terreno terrestre del Peru.
No obstante: el Perú NO tiene CONCIENCIA MARITIMA. En el registro peruano de buques hay alrededor de 30 buques a disposición - y ningún de ellos es mineralero - y naturalmente todos los 30 naves son ocupados con otro negocio.
Es una situación pobre. Eso de no ser capaz de transportar sus propios productos, tiene como consecuencia que Peru (= las minas peruanas) necesitan contratar transportistas (buques) extranjeros para hacer su "delivery" ultramar.
Felizmente esta situación es prevista en la Ley 28583 - "Ley de Reactivacion y Promoción de la Marina Mercante Nacional". En consecuencia de esta Ley existe la opcion, que estos transportistas extranjeros, quien tiene buques a disposición, pueden enarbolar sus buques con bandera peruana, al inscribir sus buques en registro peruano. Esta transferencia nos dará cierto ventajas a Peru. Especialmente si un congreso decide declarar minerales de las minas como "tierra" peruanas hasta entregado al cliente en el extranjero - o alternativamente hasta el mineral ha obtenido cierto valor agregado por procesos en Peru.
Vale observar "Jones Act", USA = Promoción y protección de su Marina Mercante Nacional - del mismo Estados Unidos
Procesos entre la mina y su puerto de exportación.
![[ img - pellets.jpg ]](imgp/pellets.jpg)
Eso lo hacen, sencillamente porque una mina no quiere pagar transporte de toneladas de tierra y piedras, que no tiene valor. Eso vale para cualquier mineral como plomo, zinc, cobre o hierro.
Hierro por ejemplo normalmente se vende y transporta como pellets o hierro esponga = FE (ferro) mas puro. Es el primer paso de refinación.
Siendo un proceso antes de la exportación, la planta de refinería (siderúrgica) naturalmente está conectado con el sistema de ferrocarril - en el camino entre la mina y su puerto. El grado de refineracion y pos-procesamiento: desde material crudo, por baras, bloques, varas, plancha, laminas o tubos etc es un asunto del mercado y sus precios.
Explicación de pellets, Wikipedia: 'Los Pellets de Mineral de Hierro se forman a partir de finos de hierro beneficiados o sin cribar. El hierro generalmente se muele a un nivel muy fino y se mezcla con piedra caliza o dolomita como agente fundente y bentonita o aglutinantes orgánicos como agente aglutinante.'
Hay un consumo notable de energia para el proceso.