Curriculum Vitæ
- de -
Klaus Lynge
oficial
DICAPI
2015
![[ img - dicapi.jpg ]](img/dicapi.jpg)
Nombre completo: KLAUS LYNGE
Nacionalidad Danés con CPR #011239-1525 - y pasaporte actual: #214060298
Residente en Perú con Carné de Extranjería #000918426
Residencia en Perú:
Celular Perú: +51 949 300 177
Mobil Dinamarca: +45 2329 7406
Páginas webes: www.pusac.org -y- www.runasimi.net
E-mail: kly@pusac.org y kly@runasimi.net
Educación y formación
Klaus Lynge lleva el titulo EUR ING otorgado por Feani - Federación Europea de Ingenieros - y es miembro de Colegio Nacional de Ingenieros de Dinamarca: IDA
Es nacido y crecido en la cultura Nórdica - en Dinamarca, donde fue formado e educado como ingeniero industrial en organizaciones como Nordisk Elektrisk, Universidad Técnica de Dinamarca, Copenhagen Business School, KESF y otras.
En Dinamarca Klaus trabaje en empresas grandes como Arcodan, Kosan, 'Hardi Internacional' y el 'grupo NKT' como jefe tecnico, jefe de producción, jefe de fabrica etc -
Primero encuentro con un país de la cultura Latina
La cultura Nórdica es muy diferente de la cultura Latina. Durante los años trabajando en 'NKT Flexible' (Pipelines) Klaus fue enviado a 'NKT-SUD' en Italia para liderar el trabajo 'off-shore' colocando 3 acueductos submarinos al 90 metros de profundidad para abastecer la Isla de Capri con agua potable. Un trabajo con barcos especiales y con tecnología alta.
Otro experiencia mas sencillo, pero no menos interesante, fue colocar 1½km tubo colector de desagúe - ensamblado a la playa, jalado al mar por un remolque, conectado con sus difusores y luego enterrado al fondo del mar
Experiencia en Perú
Klaus llegó a Peru como representante de Ministerio de Transportes de Dinamarca en su convenio con MTC de Perú, y cuando el ministerio se retiró él se quedó. Ahora es residente.
Desde inicio ha atravesado todas las cordilleras desde Santa Maria de Nieva en el norte hasta Desaguadero en el sur y trabajado con las autoridades locales sobre sus problemas particulares - en general electrificación e infraestructura. (Ejm: Municipio de Bambamarca, Municipio de Chuquibamba, Municipio de Celendín, Municipio de Sitacocha + Región Renom y Región Cajamarca)
Infraestructura es entender como sistemas técnicos que conecta una sociedad, ciudad, país, continente - e infraestructura conjunta con organización - entendido como la habilidad de organizar - es lo que puede levantar un país a un nivel más alto de desarrollo.
La experiencia con Perú profundo conllevó el libro "Landet der kaldes Perú" ISBN 87-988133-0-7 - un recopilación de observaciones y experiencias sobre Perú - con enfasis en transporte.
Actividad profesional
Su actividad como consultor lo llevó como expositor en eventos en el congreso, en universidades e en organizaciones educativas - para charlas y como profesor externo - y funcionó como asesor de COMMPE (Colegio de Oficiales de la Marina Mercante del Peru), 'Bloque Marítimo' y Fentenapu.
En Perú ha participado en licitaciones de puertos, de tuneles, en evaluación de proyectos etc. y ha dialogado sobre puertos y ferrocarriles con todas las autoridades en el ramo.
Trabajó con empresas mineras como 'Omen Milenium', 'Mineria Mapsa', 'Apurimac Ferrum' y 'Carbones & Derivados' principalmente buscando establecer un puerto para exportación de sus minerales en la costa sur y resolver el transporte pesado desde las minas.
Un tema antíguo, que todavía no ha alcanzado su solución.
Respaldo profesional
Klaus NO ES miembro de CIP (Colegio de Ingenieros del Peru)
Klaus lleva mas de 50 años colegiado en IDA de Dinamarca
En Perú él es profesionalmente relacionado con los grupos consultores alrededor de CIDATT.
2): Principios para navegación con balsas tipo Tupac Yupanki (Kon-Tikis) - (http://www.runasimi.net)
3): Estructura en la formulación de Constituciones Nacionales - (http://www.runasimi.net/const.htm)
4): Transporte pesante de minas de cordilleras centrales hacia sus mercados ultramar - (http://www.pusac.org)
Patron de Yate (Yacht Skipper) #01135-16, DICAPI 2015. (Única educación oficial Peruana)